Dirigida a anestesiólogos de Galicia, se celebrará en el Hotel OCA Puerta del Camino de Santiago de Compostela, los días 2 y 3 de febrero de 2024, la IV REUNION DE INVIERNO AGARYD.
INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA
Aforo limitado
SERVICIO ANESTESIOLOGÍA, REANIMACIÓN Y TERAPIA DEL DOLOR
ÁREA SANITARIA PONTEVEDRA SALNÉS
8 de noviembre de 2023
Miércoles, 8 de noviembre de 2023
08:45 – 09:00h. Llegada al aula Docencia CHOP. Café de bienvenida.
09:00 – 09:15h. Presentación y objetivos del curso
Dra. Susana Romero Yuste
Directora asistencial Área Sanitaria Pontevedra Salnés
Dra. Marina Varela Durán
Jefa de Servicio Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor
Área Sanitaria Pontevedra Salnés
Dra. Cristina Barreiro Pardal
Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor y tutora de
residentes
Área Sanitaria Pontevedra Salnés
09:15 – 10:00h. Ventilación control versus ventilación volumen
Dr. Javier García Fernández
Presidente SEDAR
Jefe de Servicio Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor
Hospital U. Puerta de Hierro. Madrid.
10:00 – 11:00h. Fisiopatología respiratoria en la práctica de la ventilación mecánica: lo
clásico y lo nuevo
Dr. Javier Belda Nácher
Catedrático de la Universidad de Valencia
Anterior Jefe de Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor
Hospital Clínico U. de Valencia
11:00 – 12:00h. Ventilación mecánica en SDRA
Dr. Fernando Suárez Sipmann
Especialista en Medicina Intensiva
Hospital U. La Princesa. Madrid
12:00 – 12:15h. Pausa – Café
12:15 – 13:00h. Ventilación mecánica, ¿y si vamos más allá?
Dr. David Pestaña
Jefe de Servicio Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor
Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid
13:00 – 14:00h. ¿Cómo oxigenar y ventilar un paciente quirúrgico?
Dr. David Pestaña
Jefe UCI Quirúrgica
Hospital Clinic. Barcelona
14:00 – 14:30h. Avances tecnológicos en ventilación mecánica
Dña. María Ardaiz
Especialista en Ventilación mecánica
GE Healthcare
14:30 – 15:00h. Conclusiones y encuesta de satisfacción
15:00h. Cierre y despedida del curso
Con motivo do Día Mundial da Dor, SGADOR e AGARyD veñen de decidir presentar un Manifiesto conxunto que busca dar maior visibilidade á Dor Crónica e poñer en valor aos pacientes que o sufren.
El próximo 18 de noviembre de 2023 se celebrará en Santiago de Compostela la Reunión Anual de AGARyD,
La Sociedad de Anestesiología AGARyD se complace en anunciar su esperada y destacada Reunión Anual. Este emocionante evento tendrá lugar el 18 de noviembre de 2023 en Santiago de Compostela.
Este importante encuentro de anestesiología reunirá a reconocidos expertos en el campo, quienes compartirán sus conocimientos más recientes y experiencias, y ofrecerán sesiones educativas de alto nivel en nuestra especialidad. Esta reunión también será el marco para llevar a cabo la asamblea anual de nuestra sociedad, exclusiva para socios, donde se discutirán temas relevantes de AGARyD.
La Reunión Anual de la Sociedad de Anestesiología AGARyD no solo es una oportunidad única para aprender más acerca de las últimas investigaciones y avances en anestesiología, sino también para ampliar la red de contactos de los profesionales en este campo de la medicina. Nos entusiasma enormemente su asistencia y contar con su presencia en este evento de gran relevancia para nuestra disciplina médica.
O fin de semana pasado nos deixaba ós 86 anos o doutor Avelino Franco Grande, un médico dos “de antes”, deses que eran “máis que médicos:” “o galeno humanista”.
Por Sabela del Río Fernández, Vicepresidenta de AGARyD, en el Faro de Vigo.
DR. AVELINO FRANCO GRANDE
A Axencia Galega de Sangue, Órganos e Tecidos (ADOS) e a Asociación Galega de Anestesia, Reanimación e Terapéutica da Dor (AGARyD), asinaron hoxe un convenio marco de colaboración, para a definición e posta en marcha de actividades de colaboración técnica, científica e docente, que promovan a necesidade de coñecer e actualizar o proceso de doazón e transplante, como medio para acadar a implicación dos profesionais, actuais e futuros, dos servizos de unidades de coidados críticos/reanimación, especialmente naquelas iniciativas dirixidas á consecución de doazóns, o que permitiría unha maior posibilidade de transplante para os pacientes.
O convenio foi asinado polo conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, e polo presidente de AGARyD, Servando López Álvarez. No acto, que tivo lugar no Edificio Administrativo do Sergas, estivo presente, así mesmo, a directora de ADOS, Marisa López.
Esta sinatura enmárcase dentro das iniciativas do departamento sanitario galego dirixidas á promoción das doazóns que permitan unha maior posibilidade de transplantes para os pacientes da nosa comunidade, sendo preciso establecer protocolos de colaboración entre ADOS e as sociedades científicas, como foi no seu día o convenio asinado coa Sociedade Galega de Medicina Intensiva e Unidades Coronarias.
Programas divulgativos e de formación e campañas informativas
Entre as liñas de colaboración recollidas no convenio hoxe asinado entre o conselleiro de Sanidade e o presidente de AGARyD están o desenvolvemento de programas divulgativos e de formación para mellorar o coñecemento dos mecanismos e vías para posibilitar a doazón; así como a promoción de campañas informativas de promoción da doazón dirixidas aos profesionais das unidades de coidados críticos/reanimación.
Cómpre remarcar que, xa no ano 2018, A Axencia Galega de Órganos e Sangue e a Asociación Galega de Anestesia organizaron un curso sobre a doazón en asistolia controlada e, no ano 2021, colaboraron nunha webinar sobre o mesmo tema.
Dirigida a adjuntos y residentes de tercer y cuarto año de la especialidad de anestesiología, se celebrará en el Parador de Baiona los días 26 y 27 de enero de 2023, la III REUNION DE INVIERNO AGARYD.
Aforo limitado, inscripción obligatoria. Estricto protocolo covid según la normativa aplicable en el momento de la celebración de la reunión
Solicitada Acreditación de Formación Continuada para licenciado / grado en medicina.
O titular de Sanidade destacou os distintos fitos que levados a cabo polos anestesistas do sistema galego de saúde, tanto en actividade asistencial como en calidade asistencial.
En cantidade, os anestesiólogos galegos atenderon, só no primeiro semestre de 2022, máis de 113.000 consultas, unha cifra que aumentou en máis de catro mil respecto ao ano pasado, superando as 109.000 consultas do primeiro trimestre de 2021. Estas cifra, segundo o conselleiro, indican unha recuperación da actividade asistencial poscovid nesta especialidade. Estes datos, trasladados á actividade cirúrxica, significan a participación dos anestesistas en máis de 105.000 intervencións no primeiro semestre deste ano, 8.000 máis que as 97.000 do mesmo período de tempo do ano pasado.
En segundo lugar, no que se refire a calidade asistencial, García Comesaña salientou o premio que acaba de recibir a Unidade da Dor do Hospital Universitario de Ourense, a primeira de España acreditada coa nova norma ACDON (de Acreditación da Dor Oncolóxica), un galardón outorgado pola Sociedade Española de Calidade Asistencial (SECA).
Segundo a SECA, a Unidade da Dor deste hospital de Ourense realizou un procedemento impecable que se iniciou antes da pandemia, cunha avaliación preparatoria da acreditación, que permitiu observar cal era a situación e traballar os estándares de calidade nun proceso de mellora continua, que lle permitiu obter o máximo nivel previsto para esta acreditación, o de Excelente.
De igual xeito, o conselleiro tamén se referiu á licitación por 5,3 millóns de euros para a renovación de case 100 novos sistemas de anestesia para os bloques cirúrxicos dos hospitais das sete áreas sanitarias.
Estes novos equipos incorporan, entre outras tecnoloxías, o uso de baixos fluxos de gases anestésicos, máis beneficiosos para a saúde, pois permiten unha mellora na temperatura corporal. Non só mellorarán a calidade de vida do paciente e a seguridade dos procedementos cirúrxicos, tamén reducirán emisións de gran impact ambiental.»
«Si no te acuerdas del anestesiólogo, es que ha salido todo bien». En contra de este dicho popular, este año nos «sacamos la mascarilla» y nos hemos propuesto que sepas quienes somos y que hacemos… que nos conozcas.